La ciudad de Torrevieja tiene un firme compromiso de manera integral, con la sostenibilidad medioambiental y el estilo de vida saludable, potenciando la cocina mediterránea, la actividad física y el cuidado del medio ambiente.
Espacios naturales protegidos como el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, paraíso para los amantes de la flora y fauna, cuenta con numerosas especies protegidas, lo que pone de manifiesto sus excelentes valores medioambientales. En él, se desarrollan cuatro rutas ecoturísticas para conocer las características y el gran patrimonio ambiental y cultural de uno de los humedales más importantes de la Comunidad Valenciana.
Otro de los espacios protegidos es El Paraje Natural Municipal Parque del Molino del Agua, ubicado en primera línea de playa, donde encontramos el último sistema de dunas de la Comunidad de Valencia. Este paraje natural está totalmente acondicionado para dar agradables paseos, con caminos de adoquines que hacen accesible la totalidad de su extensión, bancos, papeleras, etc.
Estos espacios de naturaleza forman parte de la ciudad son una trama que comunica todo el espacio urbano y beneficia a toda la ciudadanía.
Golf, vía verde y otras prácticas deportivas
La ciudad ofrece multitud de espacios al aire libre en entornos naturales que, unidos a su clima, fomentan dar largos paseos bajo el sol disfrutando de los parajes naturales y practicar multitud de actividades deportivas en el exterior, prácticamente los 365 días del año.
Un numeroso conjunto de infraestructuras deportivas complementa el abanico de posibilidades para la práctica deportiva en la ciudad, desde piscina cubierta, pistas de atletismo, pistas de hípica, campos de fútbol, etc.
Y para los amantes del golf, a menos de media hora, encontramos ocho campos de golf, modernos y de primer nivel, para la práctica de este deporte:
- Golf Club Villamartín
- Greenlands
- Club de Golf Las Ramblas
- Real Club de Golf Campoamor
- Las Colinas Golf & Country Club
- Golf & Country Club La Marquesa
- Golf La Finca
- Vistabella Golf Club
También en Torrevieja, se ha acondicionado una antigua línea ferroviaria en desuso, como un Vía Verde con un recorrido de más de 7 kilómetros que avanza desde la antigua estación de ferrocarril hasta el límite con la cercana localidad de Los Montesinos. En ella se puede realizar senderismo, paseos en bicicleta, etc., una manera diferente de desarrollar el antiguo trazado ferroviario que daba salida a la afamada sal de Torrevieja.
Gastronomía mediterránea
La cocina torrevejense basa sus platos en la gastronomía mediterránea, conocida por el uso de productos de temporada, naturales, frescos y de gran calidad para nuestra salud.
Aceite de oliva, pescados y mariscos del Mar Mediterráneo que baña sus costas, verduras, de la cercana “Huerta del Segura”, muy utilizadas como acompañamientos, además de fruta, arroz y carnes, procedentes también de cultivos y crianza locales, son los ingredientes perfectos para elaborar los platos típicos de la zona como el caldero, arroz elaborado con el caldo del pescado, las parrilladas de marisco o las sardinas acompañan al arroz con guisantes y boquerones.
La dieta mediterránea es un patrón alimentario cuyos beneficios para la salud son más significativos combinados con la práctica de ejercicio físico y el clima de los países colindantes con el mar Mediterráneo.